Tras acceder al aparcamiento de La Tejería desde la carretera del embalse de Calcón, la ruta comienza por una cómoda pista que nos lleva hasta la Cruz Cubierta, antiguo esconjuradero. El itinerario sigue por una ligera pendiente hasta el Santuario de San Cosme y San Damián, situado bajo una enorme roca, y recorre el agradable camino de las Ermitas. Tomando un desvío señalizado se puedevisitar el Huevo de San Cosme por un sendero de ida y vuelta hasta la pista, que nos llevará de nuevo a La Tejería.
Se trata de una caseta en forma de porche cuadrado, abierto por los cuatro lados, con sus respectivos arcos. Se denomina Cruz Cubierta y, se dice, que antiguamente tenia funciones de exconjuradero para ahuyentar brujas y tormentas. Seguimos la senda señalizada hacia San Cosme. Bajamos por un espeso bosquecillo de carrascas, que la humedad lo cubre de musgo y líquenes, hasta un pequeño arroyo, normalmente seco, y volvemos a subir hasta la entrada de San Cosme.
La Ermita de San Cosme y San Damián normalmente esta cerrada a los senderistas. Es de propiedad privada y sólo en ocasiones muy especiales de ha permitido su entrada. Continuamos nuestro recorrido siguiendo la ruta de las ermita. A unos 300 m encontramos la ermita de San Miguel (en ruinas), más adelante la de San Urbez, que tiene forma de capillita cuadrada y está ligeramente abandonada. Continuamos subiendo.
Esta pequeña capilla tiene un pequeño merendero en su lateral exterior, con un manantial de abundante agua. Buen sitio para tomar un pequeño refrigerio. Continuamos por la pista y encontramos la ermita de San Gregorio, también cerrada y en estado de abandono en su interior. A unos 800 m llegamos al siguiente punto de ruta.
Llegamos a la entrada señalizada del sendero 1'5 km que nos llevará al Huevo. A medio camino pasamos por un frondoso bosque de carrascas y bojos, que imprime un cierto aire misterioso y que hace que nosotros le pongamos el adjetivo "encantado".
Al llegar a la base del Huevo comprobamos que su visión es un poco forzada, puesto que sólo lo podemos ver desde la base. El camino de vuelta será por el mismo sendero hasta llegar a la pista que dejamos anteriormente y subir hasta la cota 952 La visión más paisajística del Huevo la podremos ver mientras ascendemos por la pista, que cierra la parte circular de esta ruta para bajar otra vez a la Tejería.