Guara Central
  • Guara Central
  • Rutas
  • Nosotros
  • Servicios
  • Patrimonio y Naturaleza
  • Eventos
  • Contacto
Rutas
  1. Inicio
  2. Rutas
  3. Panzano
  4. Ruta P4 Guara Central - Circular del embalse de Calcón

Ruta P4 Guara Central - Circular del embalse de Calcón

Panzano

Ver advertencias Descargar ruta

Excelente recorrido por el entorno del embalse del Calcón que asciende a la Liana, bordea sus orillas, sube al Grao y vuelve al punto de partida pasando por debajo de la presa. A lo largo de esta ruta tendremos ocasión de contemplar fantásticos paisajes de la Sierra de Guara y unas vistas espectaculares sobre el pantano, así como una variada y exuberante flora. Desde la cola del pantano podríamos acercarnos a La Tejería y enlazar otra vez con la circular para regresar a Panzano (+3’5 km)

  • InicioPanzano
  • Tipo de rutaCircular
  • Distancia14,9 km
  • Desnivel acumulado
    Desnivel acum.540 m
  • Duración4 h 15 min
Embalse del Calcón desde la Liana
Peña Fita
Pequeño polvorín en la Paridera de Upiaso
Trasbase del Formiga al Calcón
Ermita de la Fabana desde la Liana
Casas de la Confederación desde lo Grao
Bordeando el embalse
La Presa del Embalse
Fuente de la Canaleta
En medio del campo abierto
Embalse del Calcón
Prev Next
Descargar Track GPSArchivo GPX, visible con apps como GPX viewer o Komoot
Ver ruta en wikiloc
Descripción del punto de inicio

Iniciamos el recorrido en campo Flaire, en una pequeña esplanada a pocos metros de la carretera (A-1227) donde podemos dejar el coche. Tomamos la pista dirección noroeste durrante 1 km aproximadamente y llegamos a la primera bifurcación.

Puntos de la ruta

Bifurcación a la derecha

Subimos por la pista de la derecha y a 1km encontramos un camino que nos llevaría a la Cueva de la Polvorosa. Seguimos recto y a unos 200 m vemos a la izquierda el Corral do Lugar, de la cabaña de Nocito. Vamos subiendo y  llegamos al siguiente punto.

Dolmen de Peña Fita

A la derecha , a unos 10 metros de la pista podemos contemplar este pequeño ejemplar de dolmen. Seguimos subiendo y a unos 700m debemos dejar el camino para desviarnos por la izquierda hasta el mirador de la Liana. Este camino, de 200 m, no está señalizado y debemos fiarnos de los "mojones" que los senderista vamos dejando.

Mirador de la Liana

Desde esta cima tenemos una visión priveligiada del embalse del Calcón, de un color azul intenso y rodeado de frondosos bosques. Atención, debemos movernos con cuidado ya que en la parte del extremo norte, y a pocos metros, se abre una grieta, llamada "La Fendrilla", de unos 2 m de ancha y bastante profunda, que no se ve bien si uno no se acerca. Después de contemplar el embalse deshacemos el desvio y seguimos por el camino que íbamos, ahora ya conviertido en sendero. Entramos en un frondoso bosque de bojos, chinebros y carrascas, e iniciamos un intenso descenso hasta la Paridera de Upiaso. 

Paridera de Upiaso

En este punto podemos observar un polvorín, unas enorme cajas de hierro y hormigón donde guardaban los explosivos del trasvase del Formiga al Calcón. Al final de la senda  tomamos otra pista (Calle Única de Santa Cilia) a la izquierda dirección a la Tejería. Despues de pasar la compuerta del Trasvase, dejamos la pista y cogemos un camino a la izquierda para ir hasta la riba del embase. Seguimos el sendero que lo bordea hacia de la derecha hasta que llegamos a una entrada de agua denominada Cola del Calcón, ya que es el punto donde desemboca el río. Seguimos el sendero río arriba y cuando encontramos una caseta a la izquierda, tomamos el sendero que sale de detrás, pasando por la Fuente de las Lañas hasta llegar una zona de descanso.

Merendero

Este pequeño espacio sombreado enmedio del bosque nos permite tener un merecido descanso y reponernos antes de continuar nuestra circular. Seguimos bordeando el embalse. Como el río hace un pequeño meandro, tenemos que cruzarlo dos veces para coger la senda que nos lleva en dirección sur hasta la otra orilla del pantano. Uno de estos pasos se denomina Barranco de los Muertos. Luego seguimos bordeando el pantano hasta que el camino se separa de la orilla y entra en el denso bosque de pinos y robles. Subimos una cuesta de un kilómetro realizando un desnivel de unos 200 m hasta llegar al alto.

Alto del Grao

Llegados al alto denominado Lo Grau, podemos descansar mientras contemplamos otro bello panorama de la vertiente Oeste: Los bosques y las propiedades de San Cosme, los montes de Aguas, el pueblo el monte de Sipan , y Santa Eulalia la Mayor. Justo a nuestros pies podemos ver la Casa del Estebañón. Si nos desplazamos ligeramente al Sur, siguiendo la cornisa, descubrimos otro paisaje de ensueño. A nuestros pies descubrimos el embalse con todo su esplendor. Pudiendo seguir nuestro propio recorrido y fijando la vista en la Sierra de Guara podemos distinguir un variado relieve: la Predicadera, la ermita de la Favana, la Garganta del Calcón, Coronas, Verdolo, la Liana, y Arraro. Seguiremos el recorrido bajando hasta la casa del Estebañón y por la pista llegaremos a las casas de la Confederación.

La presa del Calcón

Pasada la rotonda de las casas de la Confederación, seguimos como si fuéramos al mirador pero a posos metros tomamos la senda señalizada hacia Panzano. El camino desciende por debajo de la Presa y podemos apreciar la monumentalidad de la obra desde abajo, cruzamos el río Calcón y subimos por la vertiente opuesta y, paralelos al río, hasta los campos abiertos con indicaciones para ir a Panzano.

Señales dirección a Panzano

Llegamos a un campo abierto que, siguiendo las señales, atravesamos hasta el inicio de la pista que nos baja hasta el primer punto amarillo de nuestra ruta, pasando por la Fuente de la Canaleta, tan importante para la gente de Panzano de antaño. De esta forma se cerramos esta ruta la que denominamos CIRCULAR DEL CALCÓN.

  • Servicios
  • Rutas cercanas
  • Ver advertencias

Camping Cañones de Guara Formiga

  • A-1227 KM 22, 22141 Panzano (Huesca)
  • 974 34 30 35
  • campingguara@gmail.com

Restaurante Guara y Formiga

  • A-1227 Km22, 22141 Panzano (Huesca)
  • 974343035
  • campingguara@gmail.com
Ruta P1 Guara Central. Panzano - Santa Cilia

Ruta P1 Guara Central. Panzano - Santa Cilia

  • 3,2 km
  • 160 m
  • 1 h
  • Por etapas
Ruta P2 Guara Central. Santa María Magdalena

Ruta P2 Guara Central. Santa María Magdalena

  • 3,9 km
  • 90 m
  • 1 h
  • Circular
Ruta P3 Guara Central. Castillo de Marmañana.

Ruta P3 Guara Central. Castillo de Marmañana.

  • 8,3 km
  • 230 m
  • 2 h 30 min
  • Circular
Ruta P5 Guara central. Cueva de las Polvorosas

Ruta P5 Guara central. Cueva de las Polvorosas

  • 8,2 km
  • 240 m
  • 2 h 30 min
  • Circular
Ruta P6 Guara Central. Marmañana - Yaso - Labata - Panzano

Ruta P6 Guara Central. Marmañana - Yaso - Labata - Panzano

  • 16,7 km
  • 530 m
  • 5 h
  • Circular
Ruta P8 Guara Central. Ermita y Huevo de San Cosme

Ruta P8 Guara Central. Ermita y Huevo de San Cosme

  • 8,9 km
  • 196 m
  • 3 h
  • Circular
Ruta P9 Guara Central. Fuente Salada

Ruta P9 Guara Central. Fuente Salada

  • 10,0 km
  • 424 m
  • 3 h
  • Lineal
Ruta P10 Guara Central. Pico Mondinero

Ruta P10 Guara Central. Pico Mondinero

  • 3,4 km (ida)
  • 550 m
  • 1 h 30 min (ida)
  • Lineal
Ruta P11 Guara Central. Fragineto y Petreñales

Ruta P11 Guara Central. Fragineto y Petreñales

  • 16,7 km
  • 1040 m
  • 7 h
  • Circular
Ruta P12 Guara Central. Tejería - Cola de Calcón - Fabana

Ruta P12 Guara Central. Tejería - Cola de Calcón - Fabana

  • 5,3 km
  • 215 m
  • 1 h 40 min
  • Circular

En el Mirador de la Liana debemos movernos con cuidado ya que en su extremo norte, y a pocos metros, se abre una grieta llamada "La Frendilla" de 2 metros de ancho y bastante profunda, que no se ve bien si uno no se acerca allí.

Visor de Rutas | Selecciona una ruta para ver su enlace

  • Ayuntamiento de Casbas
Guara Central
Info práctica
  • Cómo llegar
  • Recomendaciones
  • Seguridad
Enlaces legales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Contacto
info.valledelagloria@gmail.com
¡Síguenos en redes sociales!
© 2023 Guara Central