Guara Central
  • Guara Central
  • Rutas
  • Nosotros
  • Servicios
  • Patrimonio y Naturaleza
  • Eventos
  • Contacto
Rutas
  1. Inicio
  2. Rutas
  3. Labata
  4. Ruta L4 Guara Central. Peñas Sagradas de Labata

Ruta L4 Guara Central. Peñas Sagradas de Labata

Labata

Ver advertencias Descargar ruta

El itinerario consiste en visitar cuatro de las piedras sagradas de Labata, denominadas así por su posible origen ritual: Peña d'Os Bozos, Peñón d’Os Moros, Peña Recuengos y Peña d'Os Olivóns. También pasaremos por el punto geodésico, junto a las ruinas de la ermita de San Salvador, desde donde podremos disfrutar de hermosas vistas. Al volver se puede pasar por la ermita de Santa Lucía. 

Ver video

  • InicioLabata
  • Tipo de rutaCircular
  • Distancia8,1 km
  • Desnivel acumulado
    Desnivel acum.160 m
  • Duración2 h 15 min
Peña Os Bozos
Peña os Olivons
Tejería
Peña de los Moros
Peña Recuengos
Punto geodesico
Panzano desde San Salvador
Labata subiendo a San Salvador
Sieso y Casbas desde San Salvador
Ruinas de la ermita San Salvador
Ermita de Santa Lucía
Prev Next
Descargar Track GPSArchivo GPX, visible con apps como GPX viewer o Komoot
Ver ruta en wikiloc
Descripción del punto de inicio

Saliendo desde la calle Mayor, atravesando la carretera y tomando la pista del antiguo camino de Ibieca, llegamos al primer punto de ruta, amarillo.

Puntos de la ruta

Antiguo Camino de Aguas

En este punto, siguiendo las indicaciones amarillas, tomamos el antiguo Camino de Aguas. Siguiéndolo nos llevará de frente hasta la primera de las Piedras Sagradas, la Peña os Bozos.

Peña os Bozos

De frente nos encontramos con la Peña os Bozos, a la que podremos también acceder por detrás, a través de un pequeño bosque de carrascas. Se trata de una piedra ritual que se ha prestado a diversas interpretaciones. Arriba consta de una cazoleta excavada y un betilo. Más información. Dejando el Camino de Aguas y tomando la pista que sale por la otra parte del bosquecillo, subimos hacia la colina y, a unos 500 m, encontramos a la derecha la indicación amarilla hacia San Salvador. Subimos por este estrecho sendero.

San Salvador y Peñón d'os Moros

Después de subir por el sendero pasamos un campo de olivos y subimos a las ruinas de la Ermita de San Salvador. Al lado encontramos el punto geodésico (cota 711), señalado por una pilastra y una placa en el suelo. Abajo, en medio del campo de cultivo vemos la magnífica Peña d'os Moros, a la que podremos acercarnos por el margen del campo. A continuación bajamos por el mismo sendero y camino hasta que encontramos una estaca baja con la indicación de Peña Recuengos y la Tejería. seguimos el sendero, que pasa por el margen del campo, y llegamos al siguiente punto

Tejería de Broto

Llegamos a la pista y a 100 m a la derecha, detrás de algunos arbustos podemos contemplar la antigua Tejería de Broto. Desde arriba podemos contemplar el horno y las escaleras que llevan al antiguo recinto de secado y almacenaje. En la parte que toca el camino se puede ver la estructura de piedra seca de un antiguo pozo que alimentaba esta tejería

Peña Recuengos

Volviendo por mismo Camino de Aguas pero en dirección a junzano, a unos 400m, encontramos Peña Recuengos. Es una piedra alargada de forma ortoédrica derecha enclavada en suelo como una columna y que, en antaño, tenía ciertas funciones rituales. Más información. Seguimos el recorrido y continuamos por la misma pista hasta el primer punto de la ruta (amarillo), donde encontramos, junto a la señal metálica, otra indicación hacia Peña d'os Olivons. Giramos a la derecha, tomamos el antiguo camino de Ibieca y andamos 1 km entre marginazos hasta que encontramos una pista más ancha para girar a la izquierada. A unos 500 m encontramos la indicación amarilla de Peña d'os Olivons.

Peña os Olivons y Santa Lucía

Entrando unos 100 m por el margen del campo de olivos, al fondo y a veces tapado por arbustos, se halla la cuarta piedra sagrada: Peña d'os Olivons. Ésta especial piedra está formada por un pilón y cuatro cazoletas de diferente tamaño y un pequeño aljibe rectangular excavada en la roca. Más información. Cerca de allí a unos pocos metros siguiendo la pista, a la derecha vemos la indicación de madera para llegar a la Ermita de Santa Lucía. Regresamos a Junzano por la misma pista la cual confluye en la carretera a unos 200m de la entrada del pueblo.

  • Servicios
  • Rutas cercanas
  • Ver advertencias

Apartamentos Sueños de Guara

  • c/ Mayor 27, 22142 Labata (Huesca)
  • 699 92 70 30
  • info@suenosdeguara.com

Casa Rural Dembas de Guara

  • c/ Iglesia, 22142 Labata (Huesca)
  • 696143062
  • dembasdeguara@hotmail.com

Casa Lafarga

  • C/ del Torno nº 6 , 22123 Angüés (Huesca)
  • 623 27 07 43

Bar Restaurante Los Rosales

  • Crta. Tarragona -San Sebastián 30, 22123 Angüés (Huesca)
  • 974 26 00 31
Ruta L1 Guara Central. Labata - Panzano

Ruta L1 Guara Central. Labata - Panzano

  • 3,4 km
  • 130 m
  • 1 h
  • Por etapas
Ruta L2 Guara Central. Labata - Virgen del Río - Sieso - Labata

Ruta L2 Guara Central. Labata - Virgen del Río - Sieso - Labata

  • 9,6 km
  • 220 m
  • 2 h 30 min
  • Circular
Ruta L3 Guara Central. Los Estaños

Ruta L3 Guara Central. Los Estaños

  • 3,1 km
  • 100 m
  • 1 h
  • Circular
Ruta L5 Guara Central. Castillo de Marmañana

Ruta L5 Guara Central. Castillo de Marmañana

  • 3,9 km (ida)
  • 160 m
  • 1 h 15 min
  • Lineal
Ruta L6 Guara Central. Labata - Aguas

Ruta L6 Guara Central. Labata - Aguas

  • 5,3 km
  • 130 m
  • 1 h 20 min
  • Lineal
Ruta L7 Guara Central. Labata - Panzano - Yaso - Azud - Labata

Ruta L7 Guara Central. Labata - Panzano - Yaso - Azud - Labata

  • 16,7 km
  • 530 m
  • 4 h 50 min
  • Circular

Según la epoca del año, puede que algunos caminos tengan algún que otro zarzal (en los marginazos) o que el crecimiento de la vegetación dificulte la marcha (último tramo a San Salvador)

Visor de Rutas | Selecciona una ruta para ver su enlace

  • Ayuntamiento de Casbas
Guara Central
Info práctica
  • Cómo llegar
  • Recomendaciones
  • Seguridad
Enlaces legales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Contacto
info.valledelagloria@gmail.com
¡Síguenos en redes sociales!
© 2023 Guara Central