Guara Central
  • Guara Central
  • Rutas
  • Nosotros
  • Servicios
  • Patrimonio y Naturaleza
  • Eventos
  • Contacto
Patrimonio y Naturaleza
  1. Inicio
  2. Patrimonio y Naturaleza
Arquitectura civil

La Balsa de Junzano

Balsa de Junzano.

La balsa de Junzano está situada en la parte más alta del pueblo y recoge las aguas de lluvia que provienen del antiguo camino a Casbas.

Esta balsa era principalmente utilizada para abrevar el ganado.

En tiempos pasados se pescaba en ella y se comían sus peces.

Actualmente, este ecosistema lacustre es de gran valor por la diversidad de aves así como de otros animales que en ella viven o utilizan tanto para abrevar como pescar .

Se pasa junto a la balsa en la Ruta J1, a la vuelta de la Ruta J2,  Ruta J5 y Ruta J7, así como el principio de la Ruta J6, de nuestra web

Sobre las balsas de Aragón:

Las balsas, balsetes y aljibes de las comarcas secas de Aragón son parte del ingenio popular para recoger el agua de lluvia y emplearla tanto para el consumo humano como para dar de beber al ganado.  Allí se refugian anfibios como el sapo de espuelas, crían las cigüeñuelas, acuden a beber gangas y ortegas y crecen en su fondo plantas acuáticas.

Se trata en realidad de lagunas artificiales de reducido tamaño, balsas, balsetes y aljibes creados por el hombre en suelos impermeables para acumular el agua de escorrentía y hacer uso de ella tanto hombres como ganados.

Estamos refiriéndonos a humedales que son fruto de una cultura popular de ahorro y captación del agua, en una tierra donde tanto escasea el recurso hídrico. Algunas de estas balsas se remontan ya a época romana, otras disponen de una serie de canales o surcos -agüeras- que recogen el agua caída lejos, las encontramos excavadas o ahondadas en una depresión del terreno, y también las hay muy trabajadas con sus muros de sillería, poleas con cubos y escaleras de acceso.

En el SIPCA, la balsa de Junzano está catalogada como un bien de interés cultural (B.I.C.)

Todas
Flora
Geología
Lugares Naturales
Patrimonio
Arquitectura civil
Arquitectura Religiosa
Patrimonio pétreo
Pueblos
Guara Central
Info práctica
  • Cómo llegar
  • Recomendaciones
  • Seguridad
Enlaces legales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Contacto
info.valledelagloria@gmail.com
¡Síguenos en redes sociales!
© 2023 Guara Central