Guara Central
  • Guara Central
  • Rutas
  • Nosotros
  • Servicios
  • Patrimonio y Naturaleza
  • Eventos
  • Contacto
Patrimonio y Naturaleza
  1. Inicio
  2. Patrimonio y Naturaleza
Lugares Naturales

Tozal de Guara

Tozal de Guara

Tozal es la palabra que usamos en Aragón para referirnos a un monte generalmente más voluminoso que una peña. La sierra de Guara está formada, en nuestra toponimia, por tozales, peñas y cabezos. Pero sin duda, en esta sierra prepirenáica, el más importante de todos es el Tozal de Guara, por ser el culmen de la cordillera.

Vista del paisaje desde una de las puntas camino al tozal, a 1.960 m de altitud
Segunda punta cresteada desde el tozal

Esta cumbre de roca calcárea alcanza los 2078 metros sobre el nivel medio del mar. Por su altitud, nivel de insolación y humedad, la vegetación de la cumbre se reduce a matorrales bajos principalmente de erizón, Echinospartum horridum que florea en primavera cubriendo la ladera de un mar de flores amarillas de aroma dulzón.

Simpática compañía animal encontrada en la cima del tozal

Diversas vías de ascenso pueden llevarnos a la cumbre del Tozal de Guara, principalmente la de Nocito y la de Used por el norte y la de la Tejería y la de Santa Cilia de Panzano por el sur. Con sus más de 1300 metros de desnivel positivo y una distancia de 20 km de recorrido en promedio, este ascenso es un reto comparable a muchas de las grandes cumbres del vecino macizo pirenaico.

Rutas que nos llevan

Se puede acceder al Tozal de Guara desde el aparcamiento de Santa Cilia a través de la ruta de Guara Central SC4.

Ver video.

Más información

Vista del Pirineo desde el Tozal de Guara
Paisaje del Tozal de Guara
Todas
Flora
Geología
Lugares Naturales
Patrimonio
Arquitectura civil
Arquitectura Religiosa
Patrimonio pétreo
Pueblos
Guara Central
Info práctica
  • Cómo llegar
  • Recomendaciones
  • Seguridad
Enlaces legales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Contacto
info.valledelagloria@gmail.com
¡Síguenos en redes sociales!
© 2025 Guara Central