Guara Central
  • Guara Central
  • Rutas
  • Nosotros
  • Servicios
  • Patrimonio y Naturaleza
  • Eventos
  • Contacto
Patrimonio y Naturaleza
  1. Inicio
  2. Patrimonio y Naturaleza
Patrimonio pétreo

Peñas Castesillo, del Reparado y de San Jaime

Peñas de Castesillo, Reparado y San Jaime 

Las peñas Castesillo y Reparado se encuentran en el camino de Casbas  a Bascués por la ruta C3 y J7. La de San Jaime se halla un poco separada.

Veamos una por una:

Peña Castesillo

Se trata de una peña de unos 10 m de alto que termina en punta y que se halla bordeando el camino de las Cerolleras. En el extremo de la punto hallamos tres cazoletas cilindricas, probablemente de factura humana, de unos 25 cm de diámetro y de profundidad, con una disposición correspondiente a los vértices de un triangulo equilátero de 1’5 m de lado aproximadamente, coincidiendo el vértice de más altura con la punta de la peña. En los tres costados alzados de la peña hallamos hileras de mechinaless que podrían suggerir indicios de una posible cubierta, probablemente vegetal. Actualmente desconocemos su utilidad, aunque por la analogía de algunos trabajos antropológicos, podria tratarse de una función ritual o de una posible señalización territorial.

Peñas del Reparado

Siguiendo el camino que nos lleva a Bespén encontramos la dos peñas del Reparado, la más pequeña denominada popularmente “osito” por su forma sugerente. En ambas peñas encontramos cazoletas similares a las de Castesillo, con una posible finalidad parecida.

                                                                                                         

    

Peña de San Jaime

En la otra parte oeste de la carretera A-1228, y a pocos metros de ésta, entre el camino de la Coronilla y la granja de cerdos, encontramos otra peña con cazoletas similares, siempre situadas en los extremos de más altura. En esta ocasión las cazoletas forman un cuadrado de unos 2 m de lado, coincidiendo un vértice con el extremo de la roca. En lado Noreste de la peña distinguimos un pequeño refugio natural a la que se accede por unos diminutos peldaños cavados en la roca

Una de las características de esta peñas es que son visibles entre ellas y que las separan unos pocos centenares de metros. A su vez desde ella se puede divisar las ermitas de Bascués y de San José,  y las poblaciones de Sieso, Casbas y Junzano.     

Todas
Flora
Geología
Lugares Naturales
Patrimonio
Arquitectura civil
Arquitectura Religiosa
Patrimonio pétreo
Pueblos
Guara Central
Info práctica
  • Cómo llegar
  • Recomendaciones
  • Seguridad
Enlaces legales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Contacto
info.valledelagloria@gmail.com
¡Síguenos en redes sociales!
© 2023 Guara Central