Guara Central
  • Guara Central
  • Rutas
  • Nosotros
  • Servicios
  • Patrimonio y Naturaleza
  • Eventos
  • Contacto
Rutas
  1. Inicio
  2. Rutas
  3. Sieso
  4. Ruta S7 Guara Central. Sieso - Yaso - Morrano - San Román - Casbas

Ruta S7 Guara Central. Sieso - Yaso - Morrano - San Román - Casbas

Sieso

Ver advertencias Descargar ruta

Desde Sieso hacemos un recorrido circular por algunos pueblos situados al pie de la Sierra de Guara en su vertiente oriental. Visitamos Yaso, Morrano y Sant Román, pueblos pequeños con un fuerte pasado histórico que podemos detectar a través de sus calles, casas e iglesias parroquiales de origen románico. Andamos por caminos con una vegetación frondosa y variada, pasamos por el Azud de la Virgen del Río, cruzamos el río Formiga y caminamos por senderos que nos permiten descubrir paisajes de gran belleza. Completamos nuestro recorrido pasando ante el  Monasterio Cistercense de Casbas (s.XII) y al llegar a Sieso podemos contemplar también la monumental iglesia parroquial de San Martín. 

 

 

  • InicioSieso de Huesca
  • Tipo de rutaCircular
  • Distancia15'96 km
  • Desnivel acumulado
    Desnivel acum.449 m
  • Duraciónsobre unas 4 h
Morrano
San Román
Cruce de caminos
Casbas desde San Román
Labata desde San Román
Sieso desde San Román
San Pedro Apóstol (Morrano)
Yaso. Iglesia parroquial de San Andrés
Azud de la Virgen del Río.
Prev Next
Ver ruta en wikiloc
Descripción del punto de inicio

La ruta empieza en la entrada de Sieso, junto al plafón de Guara Central y enfrente de la antigua Harinera. Atravesamos la carretera y tomamos el camino dirección al Azud. Después de dejar atrás la antigua Fuente de Sieso y las ruinas de la Central Hidroeléctica, descendemos hasta el Formiga.

Puntos de la ruta

Cruzamos el río Formiga

Normalmente se puede pasar el río por encima de las piedras colocadas estratégicamente. Pero si ha llovido recientemente puede que tengamos que descalzarnos. 

Azud de la Virgen del Río

Cuando llegamos al plafón informativo del Azud descendemos por unas escaleras y encontramos la indicación del sendero a Yaso. Algunos tramos de este sendero están poco definidos ya que la vegetación es bastante densa. Hay que fijarse en los mojones que van apareciendo.

Enlace con la pista

Después de subir una pronunciada cuesta por un estrecho sendero entre rocas y piedras, llegamos a una pista de tractores y, desde allí, podemos contemplar el verde y arbóreo paisaje que hemos dejado atrás. A partir de este punto la subida es mucho más suave y sólo nos queda 1'5 km para llegar a Yaso.

Yaso

Al llegar a Yaso pasamos por delante del camping, donde, si nos apetece, podemos descansar un poco y/o realizar algún tipo avituallamiento. Subiendo por la misma calle y pasando por delante de la Iglesia, tomamos la carretera y a unos 100 m encontramos la indicación a Morrano a la derecha. Siguiendo este camino subimos una pequeña elevación hasta llegar a un depósito de agua. Lo bordeamos y  bajamos por un pintoresco camino hacia el pueblo, que se hace más visible a medida que nos vamos acercando.

Morrano

Entramos en Morrano por la parte norte y cruzamos el pueblo de arriba abajo, pasamos por delante de la balsa hasta llegar a la Iglesia. Se trata de una iglesia de estilo románico y mudéjar. Saliendo del pueblo por la parte oeste de la calle tomamos la pista que baja en dirección a San Román. A unos 2 km encontramos la doble señal, que nos indica el camino a San Román por un sendero, dejando atrás la pista. 

Indicación del sendero a S. Román

Al dejar la pista tomamos el sendero señalizado, Se trata de un caminito muy estrecho que va por la ladera derecha del cerro del Castillo hacia San Román, desde el cual contemplamos unas magníficas vistas de toda la zona.

San Román

El sendero nos lleva a la pista de San Román. Visitamos el lugar aunque la iglesia dedicada al santo casi siempre está cerrada. Antes de bajar el barranco hacia el Formiga contemplamos algunos pueblos del Valle de la Gloria, los cuales desde este lado del río ofrecen una visión un tanto diferente. Puede que el camino de bajada se preste a confusión ya que encontramos varias pistas que llevan a campos privados. Como criterio debemos escoger siempre el camino de la derecha. 

Vadeamos el Formiga

Llegados otra vez al río, pasamos por encima de las piedras colocadas para facilitar el paso . Si no es posible por el elevado caudal de agua, aplicamos el mismo criterio de antes: pasamos descalzos por la parte menos profunda. A continuación remontamos el barranco, unos 800m, por el serpenteante camino que lleva al altiplano. Una vez allí nos queda apenas 1km para llegar a Casbas. 

Casbas de Huesca

Entramos en Casbas por la calle de San Roque y, al llegar a la esquina con la plaza Mayor giramos a la derecha. Pasamos por delante de la puerta del Monasterio Nuestra Señora de la Gloria, donde podemos visitar la fuente, el antiguo lavadero y el patio abacial, normalmente abierto al público. Finalmente subimos por la calle del Pradal hasta cruzar la carretera y tomamos el camino paralelo a ésta que nos lleva otra vez a Sieso. Fin del recorrido.

  • Servicios
  • Rutas cercanas
  • Ver advertencias

Apartamentos Sueños de Guara

  • c/ Mayor 27, 22142 Labata (Huesca)
  • 699 92 70 30
  • info@suenosdeguara.com

Guías de Guara

  • C/ José Porta Conte, 1, 22143 Abiego (Huesca)
  • 629 06 86 63
  • info@guiasdeguara.com

Casa Rural Dembas de Guara

  • c/ Iglesia, 22142 Labata (Huesca)
  • 696143062
  • dembasdeguara@hotmail.com

Apartamentos Pie de Guara

  • c/ San Julián Nº 13, 22142 Casbas de Huesca (Huesca)
  • 650117394
  • pviubescos@gmail.com

Apartamentos Berdiel

  • c/ Horno 16, 22142 Casbas de Huesca (Huesca)
  • 675873863
  • apartamentosberdiel@gmail.com

Coffee Delicias Bar-Cafetería

  • c/ Pradal (salón multiusos), 22142 Casbas de Huesca (Huesca)
  • +34 610815099

Queseria Villa Villera

  • Calle Mayor, 0, 22142 Sieso de Huesca (Huesca)
  • 974 26 01 38
  • quesodesieso@villavillera.es

Atelier Papeles Especiales

  • Calle Pradal, 22, 22142 Casbas de Huesca (Huesca)
  • 650 56 57 92
  • rociopapermaker@hotmail.com

Normalmente se puede vadear el Río Formiga pasando por las piedras colocadas a este efecto. Si el caudal es muy alto tendremos que descalzarnos. Siempre es útil el uso de los palos de montaña para mantener el equilibrio.

Visor de Rutas | Selecciona una ruta para ver su enlace

  • Ayuntamiento de Casbas
Guara Central
Info práctica
  • Cómo llegar
  • Recomendaciones
  • Seguridad
Enlaces legales
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
Contacto
info.valledelagloria@gmail.com
¡Síguenos en redes sociales!
© 2025 Guara Central