Salimos desde la Ermita de la Virgen de Torrolluelas, seguimos por el camino de Val de Palacios, pasamos por la Fuente de la Virgen y tomamos el camino de Abiego, bajando hasta el Puente Medieval o de Famiñosa, seguimos por el sendero hasta la planicie y continuamos por el camino de Junzano dirección Abiego, Al llegar al pueblo, visitamos la Colegiata, tomamos un pequeño refrigerio y volvemos por la misma pista por la que hemos llegado. A los 2km nos desviamos hacia el vado para pasar el río Alcanadre. Finalmente remontamos el barranco para volver a la ermita de Torrolluelas, pasando por Junzano.
Aparcamos al lado de la Ermita de Torrolluelas, y seguimos la pista adyacente, camino de Val de Palacio, a unos 800 m pasamos el Arroyo de la Acequia. Un poco más arriba encontramos la Fuente de la Virgen.
La Fuente actualmente está protegida por una tapadera y no se puede acceder. En la parte superior de la pared aun se conserva la ornacina que albergaba antiguamente la imagen de la Virgen. Posteriormente se trasladó a la Ermita de Torrolluelas. Seguimos subiendo a 150 metros debemos girar a la izquierda para subir a Plan de Palacio, pasando por una gran carrasca.
Una vez en el puente podemos conocer su historia através del pequeño plafón informativo con código QR. Atravesamos el río Alcanadre pasando por el puente vigilando no acercarnos demasiado a los bordes, sobretodo si vamos con niños. En el otro extremo deberíamos encontrar un estrecho sendero que nos lleva a la parte alta y plana del barranco para tomar la pista hacia Abiego.
Antes de empezar a andar por la pista hacia Abiego, podemos leer la información sobre el puente a través del plafón que se halla al principio del camino. Desde este punto hasta el pueblo tenemos unos tres kilómetros de camino llano rodeado de campos de cultivo. Entramos en Abiego por la calle del Aire.
Una vez en Abiego pasamos por delante del Ayuntamiento y visitamos la Colegiata de Sata María la Mayor (s. XVI) y su interior (si està abierta). A continuación podemos tomar nuestro bocata en la plaza o si lo preferimos en el bar "El Kiosko". Salimos del pueblo otra vez por la calle del Aire y tomamos la misma pista por la que hemos venido, aunque ahora, a los 2 km, nos desviaremos a la derecha por camino que lleva al vado.
Vadearemos el río Alcanadre o bien pasando por las piedras estratégicamente colocadas y sin mojarnos, o bien descalzándonos y mojándonos un poco los pies según sea época de lluvias o de deshielo. A continuació seguiremos nuestra ruta remontando el barranco por la pista (2'5km) que nos lleva cerca de la balsa de Junzano. Llegados a este punto solo nos queda tomar la carretera a la izquierda y a unos 500m encontramos la Ermita de Torrolluelas, finalizando de este modo esta agradable y simpática circular
Puede que en algún punto tengamos que descalzarnos para pasar el Alcanadre, según el caudal que lleve en este momento. Normalmente podemos pasar por el puente, en el camino de ida, o por la piedras en el de vuelta.